Ergía y Pasítea: hacia un entendimiento cosmogónico de la pereza en la Antigua Grecia
-
Published:2021-12-01
Issue:35
Volume:18
Page:247-274
-
ISSN:1794-5887
-
Container-title:Co-herencia
-
language:
-
Short-container-title:co-herencia
Author:
Almeyda Sarmiento Juan David1
Affiliation:
1. Universidad Industrial de Santander
Abstract
La presente investigación tiene por objetivo justificar cómo la pereza constituye una parte intrínseca de la sustancia humana dentro de la cosmogonía en la Antigua Grecia. Para ello, el escrito se divide en tres momentos. Primero, se hace una breve exposición de lo que implica el trabajo duro a partir de su personificación mitológica: Horme. Segundo, se sitúa a la skholè como un concepto en el que convergen la pereza y la contemplación en dirección a una capacidad reflexiva fundamentada desde el no-actuar. Tercero, se argumenta que Ergía y Pasítea son diosas que dan fundamento a pensar la pereza como una categoría ontológica dentro del entendimiento que el ser humano hace de sí mismo. Esto último, ya que son deidades que tienen su ubicación dentro de la constitución humana antes de la skholè, lo cual las ubica como fundamentales para el estudio del ocio en la Antigüedad.
Publisher
Universidad EAFIT
Subject
Literature and Literary Theory,Music,Sociology and Political Science,Philosophy,History,Visual Arts and Performing Arts