Abstract
Se analizó la estructura poblacional de Centropages furcatus asociada a estructuras hidrográficas a finales de la primavera de 2004. La distribución de los diferentes estadios de copepoditos de C. furcatus fue analizada a partir de las muestras de zooplancton obtenidas con una red bongo. En la bahía de La Paz, la hidrografía y la velocidad geostrófica relativa al fondo revelaron la presencia de un giro ciclónico en la cuenca Alfonso y un frente termohalino cerca de Boca Grande. La distribución de la concentración de clorofila a integrada verticalmente mostró valores máximos en el centro del giro y en la región del frente, lo que evidenció que ambas estructuras hidrográficas favorecen la productividad biológica debido al flujo de nutrientes hacia la capa eufótica en el giro y a la acumulación de nutrientes en el frente termohalino. Los resultados mostraron que la variación espacial de C. furcatus estuvo influenciada por ambas estructuras hidrográficas. En el giro ciclónico se observó una distribución diferencial por etapa de desarrollo, con mayor densidad poblacional de los primeros estadios de copepoditos en el centro del giro, como consecuencia de la alta concentración de clorofila a por el enriquecimiento de nutrientes en la capa eufótica, debido al bombeo de Ekman. La densidad poblacional de copépodos fue mayor en el frente termohalino que en el interior del giro ciclónico, debido a que el frente actúa como una zona reproductiva de la especie que mantiene una densidad poblacional estable para los adultos de la bahía y del golfo de California.
Publisher
Instituto de Investigaciones Oceanologicas
Reference52 articles.
1. Aceves-Medina G, Esqueda-Escárcega GM, Pacheco-Chávez R, Zárate-Villafranco A, Hernández-Alonso JR, Hernández-Trujillo S. 2007. Cambios diarios en la composición y abundancia de copépodos planctónicos al sur de la Bahía de La Paz (Octubre 2002) = Daily changes on the composition and abundance of planktonic copepods in southern Bahía de La Paz, México (October 2002). Hidrobiológica. 17(2):185-188. https://hidrobiologica.izt.uam.mx/index.php/revHidro/article/view/990.
2. Anderson LA, Robinson AR. 2001. Physical and biological modeling in the Gulf Stream region. Part II. Physical and biological processes. Deep-Sea Res Pt I. 48(5):1139-1168. https://doi.org/10.1016/S0967-0637(00)00092-3
3. Batten SD, Walne AW. 2011. Variability in northwards extension of warm water copepods in the NE Pacific. J Plankton Res. 33(11):1643-1653. https://doi.org/10.1093/plankt/fbr065
4. Brand-Schmidt CJ, Pacheco-Chávez R, Carreón-Palau L, del Ángel-Rodríguez JA, Hernández-Trujillo S. 2009. Effect of diatom and dinoflagellate diets on egg production and ingestion rate of Centropages furcatus (Copépoda:Calanoida) from a subtropical bay (Bahía de La Paz, Gulf of California). CICIMAR Oceanides. 24(2):71-83
5. accessed 08 mar 2023. http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/13293