1. Bernal, M., Lamos, A., Vargas, O., Camargo, G., & Sánchez, N. (2018). Enfoques de aprendizaje, rendimiento académico y factores relacionados en estudiantes que cursan último año de los programas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Educación Médica, 20, 10-17. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.edumed.2017.11.008
2. Carranza, S. (2017). La disfunción familiar y su influencia en el rendimiento académico. Universidad de Cuenca.
3. Carvajal, A., & Jiménez, A. (2019). Relaciones familiares de la población con rendimiento escolar bajo. Archivos Venezolanos de Farmacologia y Terapeutica, 38(4), 484-486. https://bit.ly/3ioBiHT
4. Castillo, O., García, M., Méndez, C., & Garcés, D. (2009). Depresión, dinámica familiar y rendimiento académico en estudiantes de medicina. Archivos en Medicina Familiar, 11(1), 11-15. https://bit.ly/2W18VrJ
5. Cerda, G., Pérez, C., Elipe, P., Casas, J. A., & Del Rey, R. (2019). Convivencia escolar y su relación con el rendimiento académico en alumnado de Educación Primaria. Revista de Psicodidactica, 24(1), 46-52. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.psicod.2018.05.001