1. Organización Mundial de la Salud y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Conferencia Internacional de Alma-Ata; 6-12 septiembre de 1978; Alma-Ata, Kazajistan. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/publications/9243541358.pdf [consultado 9 Jul 2012].
2. Real Decreto 3303/78, 29 de diciembre, de regulación de la Medicina y Familia Comunitaria, como especialidad de la profesión médica. B.O.E. del 2 de febrero de 1979 (núm. 27). Disponible en: http://www.boe.es/boe/dias/1979/02/02/pdfs/A02735-02736.pdf
3. Comisión Nacional de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Programa formativo de la especialidad de medicina familiar y comunitaria. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2005.
4. Orden ECI/332/2008, de 13 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de médico. BOEN.1 40, de 15 de febrero de 2008; p.8351-5.
5. Martín Zurro A, Villa JJ, Hijar AM, Tuduri XM, Puime AO, en representación del Grupo UNIMEDFAM. Medicina de Familia y universidad en España: reflexiones iniciales a partir de un proyecto de investigación estatal. Aten Primaria. 2011. doi: 10.1016/j.aprim.2010.06.004. Disponible en: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90001993&pident_usuario=QINPBA1LQXRC&pcontactid=&pident_revista=27&ty=76&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=27v43n04a90001993pdf001.pdf