1. Aguilar, L.D. (17-23 de 09 de 2002). Medicina Tradicional en Bolivia, una alternativa para las comunidades en Bolivia. Quito. Recuperado el 10 de 02 de 2016.
2. Alomoto Cumanicho, B.A. (2013). La limpia, prácticas religiosas y estéticas. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador, Programa de Antropología, Quito. Recuperado el 22 de Enero de 2016, de http://67.192.84.248:8080/bitstream/10469/5659/2/TFLACSO-2013BAAC.pdf.
3. Asamblea Nacional Constituyente;. (2008). Constitución de la República del Ecuador (Primera ed.). (A. N. Constituyente, Ed.) Quito: IGM.
4. González, D., & Corral, J. (2010). Definicion del rol de las parteras en el sistema nacional (UNFPA/Ecuador ed.). Quito: MSP.
5. Organización Mundial de la Salud;. (2013). Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023 (Vol. I). (OMS, Ed.) Hong Kong, China: Hong Kong SAR. Retreived from: http://apps.who.int/medicinedocs/documents/s21201es/s21201es.pdf.