1. Amnistía Internacional . (2004). Con la violencia hacia las mujeres no se juega. Videojuegos, discriminación y violencia contra las mujeres. [Consultado el 13 de febrero de 2013 en http://www.amnistiacatalunya.org/edu/pdf/videojocs/04/vid-04-12.pdf].
2. Bertomeu Martínez, Mª.A. (2005). Violencia y sexismo en los videojuegos. Sevilla: Instituto Andaluz de la Mujer.
3. Cacho, L. (2009). Hentai: la otra pornografía. El Universal, 23 de febrero de 2009. [Consultado el 4 de marzo de 2013 en http://www.lydiacacho.net/23-02-2009/juguemos-a-odiar/].
4. Díez Gutiérrez, E.J. (2009). Videojuegos y sexismos: innovación tecnológica y consolidación de un modelo social desigualitario. Aequalitas: Revista jurídica de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, 24, 56-68.
5. Díez Gutiérrez, E.J. (Dir.). (2004). La diferencia sexual en el análisis de los videojuegos. Madrid: CIDE-Instituto de la Mujer.