1. Agarwal, S.K., 2005. Environmental Monitoring. Kul Bhushan Nangia. Retrieved from https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=zz-InaYHh2cC&oi=fnd&pg=PR5&dq=Environmental+monitoring+SK+Agarwal&ots=C6CGaVcacc&sig=KmGdNd0IK4GrXuWn8GuLDIZey3k#v=onepage&q=Environmental monitoring SK Agarwal&f=false.
2. Pérdida de la cobertura vegetal y de oxígeno en la media Montaña Del Trópico Andino, Caso Cuenca Urbana San Luis (Manizales);Alvarez del Castillo;Luna Azul,2013
3. AMVA. (2007). CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y EFECTOS SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN: Medellín y su área metropolitana (Estado del arte). Retrieved from https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal del Ciudadano/Salud/Secciones/Publicaciones/Documentos/2012/Investigaciones/Contaminación atmosférica y efectos sobre la salud de la población.pdf.
4. AMVA. Acuerdo Metropolitano N 15 (2016).
5. AMVA. (2017). Inventario de atmosféricas del Valle de Aburrá, actualización 2015.