1. Les empreintes et les traces humaines et animales;Alain,2001
2. Alcolea, J.J., Balbín, R. de, 2003. El Arte Rupestre Paleolítico del interior peninsular. Elementos para el estudio de su variabilidad regional. In: Balbín, R. de, Bueno, P. (Eds.), Primer Symposium Internacional de Arte Prehistórico de Ribadesella, Ribadesella, 2003, pp. 223–253.
3. Alcolea, J.J., Balbín, R. de, 2006. Arte Paleolítico al aire libre. El yacimiento rupestre de Siega Verde, Salamanca. Arqueología en Castilla y León, Memorias 16.
4. Arias, P., Calderón, T., González Sainz, C., Millán, A., Moure, J.A., Ontañón, R., Ruiz, R., 1998–1999. Dataciones absolutas para el arte rupestre paleolítico de Venta de la Perra (Carranza, Bizkaia). Kobie XXV, 85–92.
5. Arias, P., González Sainz, C., Moure, J.A., Ontañón, R., 1999. La Garma. Un descenso al pasado. Universidad de Cantabria, Santander.