Author:
Rondon-Tapia Martha,Torres-Cepeda Duly,Reyna-Villasmil Eduardo
Abstract
Las hernias femorales representan menos del 10% de las hernias inguinales; aparecen principalmente en mujeres adultas y tienen una mayor tasa de complicaciones asociadas al encarcelamiento comparadas con otras hernias abdominales. El contenido más frecuente en el interior del saco herniario son las asas intestinales, grasa preperitoneal y epiplón. Otras estructuras abdominales, como apéndice, vejiga, divertículo de Meckel, testículos ectópicos y estómago, son extremadamente raros. El útero, el ovario y las trompas de Falopio rara vez están presentes en una hernia inguinal. La hernia femoral encarcelada con ovario como contenido es una condición extremadamente rara en mujeres en la edad adulta. La mayoría de los casos ocurren en niñas y con frecuencia se asocian con defectos congénitos de los genitales. El diagnóstico preoperatorio para establecer el contenido de la hernia puede ser difícil, pero la ecografía convencional puede ser útil para identificar las características del contenido. El tratamiento tradicional es la reparación abierta. Pero, la cirugía laparoscópica permite confirmar el diagnóstico y evaluar la posibilidad de modificaciones isquémicas en el contenido del saco herniario. Se presenta un caso de hernia femoral encarcelada con contenido de ovario.
Publisher
Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecologia