Author:
Cuta Hernandez Estefania,Bernal-Estévez David Andrés,Cruz Baquero Claudia Andrea
Abstract
Antecedentes. La citometría de flujo (CMF) es una técnica que permite el análisis multiparamétrico de poblaciones celulares, siendo esencial en la investigación biomédica y como herramienta diagnóstica. Esta técnica rápida tiene una alta sensibilidad, evaluandocaracterísticas en la población de interés como es el caso del tamaño, granularidad, complejidad del citoplasma celular y proteínas de que permiten la clasificación fenotípica y funcional de un gran número de células. Por estas razones, esta técnica ha adquiridoimportancia en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades y anomalías hematológicas, como leucemias, síndromes mielodisplásicos y síndromes mieloproliferativos, entre otras. Objetivo. La presente revisión se enfoca en los avances en la implementación de la CMF en la Enfermedad Mínima Residual (EMR) presente en la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), la cual es una población mínima leucémica que se detecta en un paciente después de suministrar un tratamiento oncológico, donde se evalúa su eficacia, el riesgo de una recaída y el proceso de remisión completa. Metodología. Se realiza una revisión no sistemática deliteratura en bases de datos, de los últimos 15 años, donde evalúen las implicaciones del uso de citometría de flujo en la EMR, de esta revisión se extraen aspectos relevantes al momento de emplear la CMF para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con leucemias. Resultados. La CMF es una técnica muy versátil e importante para el diagnóstico y seguimiento de la EMR por su alta sensibilidad para la detección de bajos números de células resistentes a la terapia. Adicionalmente se muestra la importancia de la estandarización de protocolos como EUROFLOW para un adecuado procesamiento y análisis clínico de las muestras de pacientes.
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Subject
General Materials Science