Efecto de abonos orgánicos complementados con fertilizantes foliares químicos sobre la morfología del cultivo Hibiscus esculentus Linn en la Amazonía ecuatoriana
Author:
Muñoz-Rengifo Julio CésarORCID, Alba Rojas Jorge Luis, Freile Almeida Jorge, Heredia Rengifo Marcos Gerardo, Torres Navarrete Segundo Bolier
Abstract
La okra (Hibiscus esculentus) es una planta herbácea anual y hortaliza "no tradicional" de gran valor nutricional y beneficios para la salud. A pesar de su importancia, la falta de información sobre su cultivo en esta región ha llevado a muchos agricultores amazónicos a gestionarla de forma empírica, combinando fertilizantes químicos foliares con abonos orgánicos sin una base científica para determinar la combinación más adecuada. En este contexto, el objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de la aplicación de compost y gallinaza combinado con fertilizantes químicos foliares Stimufol y Kristalon en el desarrollo de los rasgos morfológicos aéreos del cultivo Hibiscus esculentus, en condiciones de campo, en la región amazónica de Ecuador. El experimento se llevó a cabo en el Centro Experimental de Investigación y Producción Amazónica de la Universidad Estatal Amazónica, utilizando un diseño de bloque completamente al azar con dos factores: fertilización orgánica y fertilización foliar química. Se evaluaron variables morfológicas clave del cultivo, como altura de la planta, diámetro en la base del tallo, número de hojas, longitud del peciolo, longitud y ancho de la hoja. Los resultados demostraron que las plantas tratadas con abono orgánico compost y fertilizante químico Stimufol mostraron un notable incremento en todas las mediciones morfológicas en comparación con los otros tratamientos. Finalmente, la combinación de Stimufol y compost juega un papel esencial en el desarrollo de los atributos morfológicos de la okra, mientras que la falta de este tratamiento no tuvo efecto en dichos atributos.
Publisher
Universidad Central del Ecuador
Reference58 articles.
1. Adekiya, A. O., Aboyeji, C. M., Dunsin, O., Adebiyi, O. V., y Oyinlola, O. T. (2018). Effect of urea fertilizer and maize cob ash on soil chemical properties, growth, yield, and mineral composition of okra, Abelmoschus esculentus (L.) MOENCH. Journal of Horticultural Research, 26(1), 67-76. https://doi.org/10.2478/johr-2018-0008 2. Adekiya, A. O., Agbede, T. M., Aboyeji, C. M., Dunsin, O., y Ugbe, J. O. (2019). Green manures and NPK fertilizer effects on soil properties, growth, yield, mineral and vitamin C composition of okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench). Journal of the Saudi Society of Agricultural Sciences, 18(2), 218-223. https://doi.org/10.1016/j.jssas.2017.05.005 3. Adekiya, A. O., Ejue, W. S., Olayanju, A., Dunsin, O., Aboyeji, C. M., Aremu, C., Adegbite, K., y Akinpelu, O. (2020). Different organic manure sources and NPK fertilizer on soil chemical properties, growth, yield and quality of okra. Scientific Reports, 10(1), 16083. https://doi.org/10.1038/s41598-020-73291-x 4. Agbede, T. M., y Adekiya, A. O. (2017). Effect of wood ash, poultry manure and NPK fertilizer on soil and leaf nutrient composition, growth and yield of okra (Abelmoschus esculentus). Emirates Journal of Food and Agriculture, 24(4), 314-321. https://ejfa.me/index.php/journal/article/view/891 5. Ajimal, H. R., Rattan, R. S., y Saini, S. S. (1979). Correlation and path coefficient analysis in okra [Abelmoschus esculentus (L.) Moench]. Haryana Journal of Horticultural Sciences. 8(1-2), 58-63.
|
|