Abstract
Las familias agricultoras de Bollullos Par del Condado han ido construyendo a lo largo de la historia su territorio e identidad cultural en torno al cultivo de la vid para la producción y comercio de vinos y vinagres. Este desarrollo humano ha generado un extenso y variado sistema patrimonial agrícola con importantes valores culturales y naturales, materiales e inmateriales.
Este patrimonio colectivo ligado al trabajo agrario no está aún reconocido por las administraciones local ni autonómica. Lo ligado al campo, hasta hace poco, ha tenido un carácter peyorativo y humilde, no digno de reconocimiento. Por contra, en las últimas décadas han aparecido una serie de amenazas que dificultan el mantenimiento de esta actividad tradicional en las mismas condiciones en las que hasta ahora se había venido desarrollando.
Por ello, el objetivo de esta investigación es establecer los criterios técnicos más adecuados para incluir este tipo de bienes en la normativa aplicable, previendo mecanismos para su fomento y estrategias para mitigar sus amenazas. Se ha adoptado una visión holística que incorpora aspectos de diferentes disciplinas para evitar la generación de visiones parciales o la restricción a tipologías patrimoniales concretas, a favor de una interpretación territorial única del patrimonio agrícola.
El resultado de este estudio ha sido el alcance de una precursora mirada patrimonial hacia el territorio del "Condado de Huelva". Se ha caracterizado el extenso y rico sistema ligado a la vitivinicultura y se han concretado los valores patrimoniales que deben salvaguardarse para alcanzar un modelo de desarrollo local sostenible, garante de una relación armónica con el territorio.
Publisher
Editorial de la Universidad de Granada
Subject
Materials Chemistry,Economics and Econometrics,Media Technology,Forestry
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献