Abstract
La globalización requiere sistemas de transporte que permitan un intercambio rápido y masivo de mercancías ante los nuevos patrones de producción y consumo. El transporte aéreo es fundamental para la distribución rápida de mercancías, donde los aeropuertos sirven como nodos de conexión entre las escalas globales y regionales. Las especificidades de la carga aérea están configurando una red aeroportuaria compuesta por un número limitado de terminales especializadas que concentran la mayor parte del tráfico. En este contexto, y ante la escasez de estudios detallados sobre esta materia para España, este trabajo pretende caracterizar si los aeropuertos españoles también se están incorporando a las dinámicas globales analizando la evolución y especialización aeroportuaria durante los últimos quince años. Para ello, se propone una relación jerárquica funcional actualizada de los aeropuertos a través de un análisis de conglomerados o clústeres. Los resultados muestran la consolidación en España de los procesos globales del transporte aéreo de mercancías, con una concentración y especialización en cuatro aeropuertos (dos hubs para pasajeros y mercancías y dos especializados en mercancías), lo que redibuja la jerarquía aeroportuaria tradicional del transporte de mercancías y aporta nuevos elementos para la planificación de las infraestructuras de transporte y de los espacios logísticos.
Publisher
Editorial de la Universidad de Granada
Subject
Earth-Surface Processes,Geography, Planning and Development
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献
1. A Geographical Approach to European Cargo Airports;Young Geographers;2023
2. Estudio bibliográfico de los aeropuertos españoles (1995-2015) mediante el ISBN;TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review /Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad;2022-12-29