1. Aguilar, A.A. (n.d.). Notas de Microeconometría Aplicada. https://bookdown.org/viclzrz/notasmicro/_main.pdf
2. Archbold, A.H., Guerrero, L.C., & Martínez, J.V. (2017). El Programa de Alimentación Escolar como política pública y su aplicación en el municipio de Manizales vigencia 2016 [specialization thesis, Universidad Libre]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16818/EL%20PROGRAMA%20DE%20ALIMENTACIÓN%20ESCOLAR.pdf?sequence=1
3. BID & WFP. (2023). Estado de la Alimentación Escolar en 2022. BID.
4. Bolaños, T. G., & Flisi, I. (2017). Enfoque Diferencial e Interseccional. Unidad para la Atención Integral a las Víctimas and Max Planck Foundation for International Peace and the Rule of Law. https://ssrn.com/abstract=3193688
5. Chica Gómez, S.M., Galvis Gutiérrez, D.M., & Ramírez Hassan, A. (2012). Determinantes del rendimiento académico en Colombia: pruebas ICFES SABER 11, 2009. Revista Universidad EAFIT, 46 (160), 48-72. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/754