Author:
Ferrer Botero Alberto,Londoño Arredondo Nora Helena,Álvarez Montoya Gloria Estella,Arango Garcés Luz Mariela,Calle Londoño Harrison Nevardo,Cataño Berrío Claudia María,Jaramillo Vargas Henry Alberto,Orrego Peralta Carlos Alberto,Vallejo Grisales Lina Marcela,Villamizar Arenas Rocenny,Bustamante Durán Erika Yiseth,Bustamante Jaramillo Mónica Lucía,Mejía Posada Omar de Jesús,Trujillo Orrego Natalia,Peláez Martínez Isabel Cristina
Abstract
El propósito del estudio fue establecer la prevalencia de los trastornos de personalidad en estudiantes universitarios de Medellín, Colombia. Se aplicó el Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCMI-II) (Millon, 1987a) a 1907 estudiantes universitarios de seis universidades. La edad media fue 22 años, y el rango estuvo entre 16 y 63 años. Se construyó una base de datos con la siguiente información: variables sociodemográficas, puntuaciones directas y puntuaciones de tabla base de cada trastorno, y se estableció una nueva variable denominada “punto de corte”, que categorizó la “presencia” o “ausencia” de los trastornos. Se realizó un análisis descriptivo para determinar su prevalencia que, de mayor a menor, fue: límite, pasivo-agresivo, antisocial, narcisista, esquizotípico, paranoide, agresivo-sádico, evitativo, autodestructivo, histriónico, dependiente, obsesivocompulsivo y esquizoide.