Abstract
Este texto ofrece un relato cronológico del surgimiento, en el marco de la antigua Unión Soviética, de la cibernética en el entrenamiento y la periodización deportiva, y analiza los acontecimientos y aportes que condujeron a la incorporación de esta ciencia al deporte. Dicho proceso resultó apasionante y brillante para muchos, pero también incómodo para otros, e incluso hizo tambalear algunos de los fundamentos científicos de la entonces Unión Soviética. Sin embargo, parece claro que el proceso terminó convirtiéndose en la base de algunas de las ciencias más importantes del entorno deportivo, un apoyo fundamental a las teorías del aprendizaje deportivo, un elemento fundamental de la biomecánica y, en general, de todas las ciencias que pretenden entender y fundamentar la preparación de atletas de rendimiento. Además, el texto permite entender algunos de los principios y leyes en los que se sustenta el entrenamiento deportivo, muy especialmente, el de alto rendimiento. El documento abre una línea de análisis e investigación que podría explicar, en buena parte, los actuales procesos de programación y periodización del entrenamiento deportivo.
Reference54 articles.
1. 1. Alexandrov, V. Y. (1993). Трудные годы советской биологии: Записки современника [Los difíciles años de la biología soviética: apuntes de un contemporáneo]. Nauka.
2. 2. Anokhin, P. K. (1935). Проблема центра и периферии в современной физиологии нервной деятельности [El problema del centro y la periferia en la fisiología de la actividad nerviosa]. Departamento de Fisiología del Instituto Médico Gorky.
3. 3. Anokhin, P. K. (1964). Systemogenesis as a General Regulator of Brain Development. Progress in Brain Research, 9, 54-86. https://doi.org/10.1016/S0079-6123(08)63131-3
4. 4. Anokhin, P. K. (1984). Идеи и факты в разработке теории функциональных систем [Ideas y hechos en el desarrollo de la teoría de los sistemas funcionales]. https://www.keldysh.ru/pages/BioCyber/RT/Anokhin/Anokhin.htm
5. 5. Arkadyev, D. (2009). Епоха Лобановського [La era de Lobanovski]. Editorial AST.