Abstract
Este artículo mostrará los principales aportes de la biografía/autobiografía de Mijaíl Bajtín, quien concibió el estudio de una obra literaria en su «totalidad» y no fragmentariamente. Así, se demostrará que los cuentos ¡Carne de cañón! (c. 1916) de Marcelino Dávalos son en realidad una novela. Para ello, se conceptualizará el tipo de novela en donde el héroe es portavoz de un entorno social e ideológico, y se revelará que la obra denuncia la esclavitud en la «Siberia mexicana» —como fue conocida— a principios del siglo xx, el Territorio de Quintana Roo.