Author:
Bastidas Marlon,Jaramillo Patricia,Chejne Farid,Galván Blas
Abstract
Se presenta una metodología reciente para optimización de un sistema energético complejo introduciendo factores externos, basada en el desarrollo de fronteras Pareto -óptimas a partir de algoritmos evolutivos multiobjetivos (AEMO) empleados en la resolución de problemas energéticos reales de optimización no lineal. Se incluyen objetivos: termo-económico, tecnológico y ambiental, a los cuales se les asigna un peso para evaluar la función de aptitud, formada por una suma de promedios de cada objetivo. El sistemaenergético complejo está formado por un ciclo combinado (subsistema I) y un gasificador (subsistema II). El desempeño de los pesos en cada objetivo se modela por reglas heurísticas, mientras que las modificaciones de las variables de decisión se basan enaplicaciones aleatorias. La metodología expuesta, permite evaluar funciones objetivo formadas por costos del combustible, costos variables de operación y costos de mantenimiento, los cuales están incluidos en la ecuación de capital de inversión. Las metas en la optimización del sistema global son minimizar los costos del producto, minimizar los residuos de la combustión y maximizar la eficiencia exergética.
Reference15 articles.
1. P. K. Sahoo. “Exergoeconomic Analysis and Optimization of a Cogeneration System Using
2. Evolutionary Programming.” Applied thermal engineering. Vol. ? 2007. pp.
3. A. Lozano, A. Valero. “Theory of the Exergetic Cost.” Energy. Vol. 18. 1993. pp 939 - 960.
4. A. Bejan, G. Tsatsaronis, M. Moran. Thermal Design and Optimization. Ed. Jhon Wiley and Sons, Inc. New York. 1996. pp.
5. G Tsatsaronis. Thermoeconomic Analysis and Optimization of Energy Systems. 1993.