tramas de un estudio cualitativo en salud mental y violencia política. Lecciones aprendidas

Author:

Arias L. Beatriz E.

Abstract

Objetivo: Este artículo se propone recoger los aprendizajes de una experiencia de investigación cualitativa alrededor de la salud mental y la experiencia del conflicto armado entre comunidades campesinas del municipio de San Francisco, Colombia, con el fin de aportar a futuras exploraciones en las cuales la ética se sitúe como perspectiva de la construcción epistemológica. Metodología: Se realiza una descripción del diseño metodológico inicial y se compara con los ajustes y decisiones metodológicas derivadas del desarrollo del estudio y otras dinámicas asociadas. Resultados: El proceso comparativo del diseño de partida, los ajustes y cambios progresivos muestran que el diseño metodológico en la investigación cualitativa conduce de una investigación imaginada, hacia una investigación vivida que se construye en el proceso de interacción entre los sujetos participantes. Teniendo en cuenta que la investigación cualitativa se caracteriza por la flexibilidad, esta experiencia investigativa resalta como elementos claves para las decisiones metodológicas, una perspectiva ética que precisa preguntarse por el lugar del investigador y los participantes, la legitimidad de los facilitadores, la construcción colectiva de conocimiento, además de estrategias no convencionales para su producción. Conclusiones: el reconocimiento de la parcialidad del conocimiento en la investigación cualitativa, la implicación de los sujetos y la flexibilidad en el diseño no son excluyentes de su rigurosidad, por el contrario, garantizan un proceso que trasciende la adhesión acrítica a los métodos y se orienta hacia el resguardo ético del proceso de investigación.

Publisher

Universidad de Antioquia

Reference38 articles.

1. (1). Urrego G. Reflexiones en torno a la salud mental en Colombia 1974 – 2004. Rev. Col. de Psiquiatría 2007; 36 (2): 307-319.

2. (2). Angarita, P. Balance de los estudios sobre violencia en Antioquia. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia; 2001, p. 437

3. (3). Bolívar I y Flórez A. La investigación sobre violencia: categorias, preguntas y tipo de conocimiento. Revista de Estudios Sociales 2004; 17: 32-41.

4. (4). Janesick V. La danza del diseño de la investigación cualitativa: metáfora, metodolatría y significado. En: Denman C y Haro, J. Por los Rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social. 2ª ed. México: Universidad de Guadalajara. El Colegio Sonora; 2002. Págs 227- 251.

5. (5). Pellegrini A. La violencia y la salud pública. Rev Panam Salud Pública 1999; 5 (4/5): 219-221.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3