1. Akcayir, Murat y Akcayir Gökce (2017): “Advantages and challenges associated with augmented reality for education: A systematic review of the literatura”, Educational Research Review, 20: 1-11.
2. Cabero, Julio y Barroso, Julio Manuel (2016): “Posibilidades educativas de la realidad aumentada”, Journal of New Approaches in Educational Research, 5 (1): 46-52.
3. Caro, José Luis, Luque, Ana y Zayas, Belén (2015): “Nuevas tecnologías para la interpretación y promoción de los recursos turísticos culturales”, Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 13(4).
4. Cuenca, José María (2003): “Análisis de concepciones sobre la enseñanza del patrimonio en la educación obligatoria”, Enseñanza de las Ciencias Sociales, 2: 37-45.
5. Diputación Provincial de Zaragoza, DPZ (2018): http://www.dpz.es/noticias/fuendetodos-lanza-una-aplicacion-turistica-para-moviles-con-informacion-sobre-el-municipio-e-interacciones-de-realidad-aumentada