Author:
Ponce Jiménez Zoraida,Cucunubà Bermúdez Carmen Elena
Abstract
El artículo presenta resultados de la investigación dirigida a caracterizar la presencia del bullying escolar y la disfunción familiar en alumnos de 8 Instituciones Educativas Distritales. Se aplicó una investigación de tipo descriptivo, con diseño transversal. Se trabajó con una población de 2,259 alumnos, de los cuales se seleccionaron 340 alumnos de las diferentes IED de los Núcleos Educativos N° 7 y 9, mediante un muestreo probabilístico con afijación proporcional, y luego se seleccionaron los sujetos en forma aleatoria y por conveniencia. La edad mínima fue de 8 años y la máxima de 14, con una media de 10,2 años aprox. y una D.T. de 1,2 años aprox. Se les aplicó el “Cuestionario para alumnado de Primaria sobre clima escolar y violencia” (Ortega y Del Rey, 2001); y, el APGAR-Familiar (Smilkstein, 1978), previa validación de ambas Pruebas. Se halló una prevalencia del 30% de bullying escolar, en el que participan alumnos y profesores de manera activa o pasiva; y, un 20% de disfunción familiar caracterizada por familias conflictivas en la población de estudio; además, se estableció que ambas variables se correlacionan. Dichos resultados son similares a los hallados en otros estudios en Colombia y otros países latinoamericanos. Las autoras concluyen que la presencia significativa de bullying escolar y disfunción familiar en los escolares participantes puede incrementarse en la adolescencia. Recomiendan aplicar programas de prevención en el marco de la Ley 1620 de 2013 o “Ley antibullying” en Colombia y continuar con otros estudios.
Publisher
Institucion Universitaria de Envigado
Reference50 articles.
1. Aberastury, A., et al (1971). Adolescencia. Buenos Aires: Ediciones Kargieman.
2. Almanza-Muñoz, J. (2004). Depresión: prevención y manejo en el primer nivel de atención. Rev. Sanid. Milit. Mex.; 58(3): 209-222
3. Batalis, N., Collins, K.(2005). Adolescent Death: A 15-Year Retrospective Review. Journal of Forensic Science, 50(6): 1444-1449.
4. Bausela H., E. (2008). Estrategias para prevenir el bullying en las aulas. Psychosocial Intervention, vol. 17, núm. 3, 2008, pp. 369-370.
5. Bandura, A., Pastorelli, C., Barbaranelli, C. &Caprara, G. (1999). Self-efficacy pathways to childhood depresión. Journal of Personality and Social Psychology. Vol. 76, No. 2, 258-269, Disponible en https://www.uky.edu/~eushe2/Bandura/Bandura1999JPSP.pdf
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献