Definición ontológica de los componentes ‘peirceanos’ en el signo del silencio acústico. Rasgos, singularidades y reflexiones abiertas
Author:
Torras i Segura Daniel
Abstract
El presente artículo plantea una definición genérica y formal de los tres componentes básicos de la estructura sígnica elaborada por Charles S. Peirce aplicados al silencio en su concepción como signo. En el silencio acústico, interpretado como signo, el representamen es la configuración específica de las ondas sonoras, la cual está anclada en el aquí y ahora. El fundamento es la variación o contraste. La ambigüedad o polisemia del silencio la encontramos entonces en el objeto representado y, por lo tanto, también en su interpretante vinculado. El objeto inmediato puede remitir al descenso de decibelios que incorpora el representamen y el interpretante inmediato la idea o detección de esa reducción. El objeto mediato y el interpretante final sólo se puede analizar en cada caso específico de semiosis.
Publisher
Latin American Semiotics Association deSigniS