1. Aiyadurai A, Singh NJ, Milner-Gulland EJJ. 2010. Wildlife hunting by indigenous tribes: a case study from Arunachal Pradesh, north-east India. ORYX. 44(4). 564-572. doi.org/10.1017/S0030605309990937.
2. Aranda MJ. 2012. Manual para el rastreo de mamíferos silvestres de México. 1a. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
3. Arriaga CL, Espinoza-Rodríguez JM, Aguilar-Zúñiga C, Martínez-Romero E, Gómez-Mendoza L, Loza EL. (coords). 2000. Regiones Terrestres Prioritarias de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad. México. http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/regionalizacion/doctos/Tlistado.html.
4. Asociación Mexicana de Inteligencia de Mercado y Opinión. 2016. ¿Qué es NSE? Disponible en: http://nse.amai.org/nseamai2/ (Consultado: el 18 de enero de 2017).
5. Ávila-Nájera DM, Rosas-Rosas OC, Tarango-Arámbula LA, Martínez-Montoya JF, Santoyo-Brito E. 2011. Knowledge, use and cultural value of six prey of jaguar (Panthera onca) and their relationship with this species in San Nicolas de los Montes, San Luis Potosí, Mexico. Revista Mexicana de Biodiversidad. 82(3).1020-1028.