Abstract
La enfermedad por refl ujo gastroesofágico es un padecimiento frecuente; las hernias hiatales son factores importantes en la fi siopatología de esta enfermedad.Se ha comprobado que el riesgo de recurrencia posterior al cierre primario de los pilares está presente en el 25 % de los pacientes. Se han probado diferentes materiales protésicos para reforzar este cierre, reduciendo así el riesgo de recurrencia a la mitad. Aún no existe evidencia sobre cuál es el mejor material, qué forma debe tener y cómo se debe fijar. Se realizaron 5 técnicas diferentes para plastia hiatal en 10 cerdos landrace hembra, con cierre primario como grupo control, Proceed® (polipropileno ligero + celulosa oxidada) en H y esqueleto de polidioxanona (PDS) como grupo de prueba principal, polipropileno (PP) pesado + politetrafl uoroetileno extendido (PTFEe) en U, PP ligero en «candado» y PP ligero en H. A los 30 días se evaluó la ganancia de peso de los cerdos y la evidencia de erosión y/o estenosis esofágica, por medio de histopatología. La malla que se logró colocar con mayor facilidad y en un menor tiempo fue la de tipo Proceed® en H con esqueleto de PDS (p = 0.04). Existió una mayor ganancia de peso en los grupos de cierre primario y Proceed®. La malla de tipo Proceed® con un esqueleto de PDS es un modelo seguro y efi ciente como técnica para reforzar el hiato de pacientes con hernia hiatal o paraesofágica, lo que se traduce en una adecuada fijación y reforzamiento.