Abstract
La huella ecológica es una medida del consumo de recursos naturales para satisfacer las necesidades de la población o la cantidad de biocapacidad para absorber los desechos generados y absorción de CO2 por el ser humano; se mide en hectáreas globales (hag). El presente estudio tiene como finalidad determinar el grado de afectación en hectáreas globales producidas en el Ecuador desde el año 2008 hasta el año 2018. Se trata de una investigación de corte longitudinal de tipo descriptiva-explicativa, no experimental, con muestreo no probabilístico. Los datos fueron recogidos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, desde el apartado denominado “Sistema Nacional de Indicadores Ambientales y Sostenibilidad” (SINIAS). Para su análisis se consideró la estadística descriptiva, correlacional y multivariante a través de un análisis de correspondencias. Se concluye que a lo largo del tiempo la afectación a las zonas bioproductivas sigue en crecimiento y que la huella ecológica ecuatoriana para el año 2022, tiene un superávit de 0,2 hag per cápita.
Publisher
Universidad Estatal de Milagro (UNEMI)