Caracterización de los cuidadores informales de adultos mayores en situación de pandemia por COVID-19 en Tamaulipas, México

Author:

Cuevas-Martinez Karla Iris,Gutiérrez-Valverde Juana Mercedes

Abstract

Introducción: Las medidas de mitigación por COVID-19 incrementaron la necesidad de cuidado informal en los adultos mayores; caracterizar a los cuidadores permitirá desarrollar estrategias que apoyen a los proveedores de cuidado durante la contingencia. Objetivo: Describir las características sociodemográficas y de salud de los cuidadores informales de adultos mayores, aspectos sobre el cuidado y acceso a la tecnología durante la pandemia por COVID-19. Metodología: Estudio descriptivo transversal, en 52 cuidadores informales identificados mediante un muestreo por bola de nieve. Se incluyeron cuidadores mayores de 18 años no remunerados. Los datos se recolectaron en línea, mediante una cédula de datos elaborada exprofeso. Se calcularon frecuencias, porcentajes y medidas de tendencia central. Resultados: El 67% eran mujeres, casadas (36%), católicas (73.1%), con un promedio de 37 años de edad y 13 años de escolaridad. El 36% se dedicaba al hogar y 21.2% eran estudiantes. El 73% no padecían enfermedades crónicas y dormían 7 horas diarias, dedicando 9.4 horas diarias al cuidado de las personas. Predominó el cuidado por hijos en 35%, que no vivían con el adulto mayor (54%), compartiendo el cuidado con otras personas en 83%, el 79% no tenían ningún tipo de capacitación y solo un 21.2% recibió capacitación por enfermeras. El 63% recibió información sobre prevención de COVID-19 y 96% tenía internet en su hogar. Conclusiones: El cuidador informal se caracteriza por mujeres con un promedio de 37 años de edad, escolaridad alta y aparentemente sana; las cuales requieren orientación por enfermería para desempeñar el cuidado durante la contingencia.

Publisher

Universidad de Sonora

Reference33 articles.

1. Secretaría de Salud. 3° Informe epidemiológico de la situación de COVID-19. Dirección de Información Epidemiológica [Internet] México: Dirección de Información Epidemiológica; 2020. [Citado 27 sep 2021]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/668356/Informe_COVID-19_2021.09.13.pdf

2. Organización Mundial de la Salud. Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Orientaciones para el público [Internet]. 2020 [Citado 22 nov 2020]. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

3. Serra VM. COVID-19. De la patogenia a la elevada mortalidad en el adulto mayor y con comorbilidades. Rev haban cienc méd [Internet]. 2020 [Citado 2 dic 2020];19(3): e3379. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2020000300004&lng=es&tlng=es

4. Organización Panamericana de la Salud. Infografía Las personas mayores son más vulnerables al COVID-19. Documentos [Internet]. 2020; [Citado 10 dic 2020]. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/infografia-personas-mayores-son-mas-vulnerables-al-covid-19

5. Naciones Unidas México. Las personas mayores de 60 años han sido las más afectadas por la COVID-19 en las Américas. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19) [Internet]. 2020 [Citado 15 nov 2020]. Disponible en: https://coronavirus.onu.org.mx/las-personas-mayores-de-60-anos-han-sido-las-mas-afectadas-por-la-covid-19-en-las-americas

Cited by 2 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3