1. Secretaría de Salud. 3° Informe epidemiológico de la situación de COVID-19. Dirección de Información Epidemiológica [Internet] México: Dirección de Información Epidemiológica; 2020. [Citado 27 sep 2021]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/668356/Informe_COVID-19_2021.09.13.pdf
2. Organización Mundial de la Salud. Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Orientaciones para el público [Internet]. 2020 [Citado 22 nov 2020]. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
3. Serra VM. COVID-19. De la patogenia a la elevada mortalidad en el adulto mayor y con comorbilidades. Rev haban cienc méd [Internet]. 2020 [Citado 2 dic 2020];19(3): e3379. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2020000300004&lng=es&tlng=es
4. Organización Panamericana de la Salud. Infografía Las personas mayores son más vulnerables al COVID-19. Documentos [Internet]. 2020; [Citado 10 dic 2020]. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/infografia-personas-mayores-son-mas-vulnerables-al-covid-19
5. Naciones Unidas México. Las personas mayores de 60 años han sido las más afectadas por la COVID-19 en las Américas. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19) [Internet]. 2020 [Citado 15 nov 2020]. Disponible en: https://coronavirus.onu.org.mx/las-personas-mayores-de-60-anos-han-sido-las-mas-afectadas-por-la-covid-19-en-las-americas