Abstract
Objetivo. Se determinó la diferencia esperada de la progenie (DEP) para el peso al destete ajustado a 205 días (PD) en hembras Brahman mestizas nacidas en el año 2016 como criterio de selección de futuras reproductoras. Materiales y métodos. Se analizaron 3467 registros generados entre 1983 y 2016 en la hacienda Napo (San Vicente, Manabí, Ecuador). El modelo estadístico y animal incluyó el efecto aleatorio del padre y como efectos fijos: composición racial, sexo y año de nacimiento. El análisis de la varianza fue realizado mediante el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. Los componentes de la varianza entre y dentro de padre para calcular la heredabilidad (h2) del PD y los valores de cría, se utilizó el software MTDFRELM, a través del sistema de evaluación del Mejor Predictor Lineal Insesgado (BLUP). Resultados. Para las 349 hembras nacidas en 2016 se encontró un promedio para PD de 173.67±34.23 kg. Se halló diferencia altamente significativa (p≤0.01) para los efectos aleatorios y fijos, h2 para PD de 0.13±0.04 y las DEP variaron entre -6.13 y +5.58 kg con rango entre los valores de cría de 11.71 kg y una exactitud entre 0.50 y 0.72. Conclusiones. La baja h2 encontrada para PD manifiesta la alta influencia de los factores no genéticos, sin embargo las hembras con mayor valor DEP pueden mejorar el desempeño en este parámetro; se hace necesario identificar el mejor cruce racial que se adapte a la explotación con el fin de obtener crías con alto rendimiento en el PD.
Subject
General Veterinary,Animal Science and Zoology,Aquatic Science