Abstract
Introducción. Las lesiones subepiteliales son masas que se originan en la pared de una víscera hueca, respetando la integralidad de la mucosa que las recubre. Se diferencian de las lesiones que comprometen la luz esofágica por compresión extrínseca de la pared, de origen mediastinal o cervical extraesofágico. El objetivo de este artículo fue hacer una revisión de las lesiones subepiteliales más frecuentes del esófago según su histología, sus manifestaciones clínicas y el manejo recomendado.
Métodos. Se realizó una revisión de la información disponible en bases de datos, estableciendo las caracteristicas, los medios para el estudio y el tratamiento de las lesiones subepiteliales más frecuentes del esófago.
Resultados. Las lesiones subepiteliales del tracto digestivo, en general, requieren del apoyo de la ecoendoscopia como el método diagnóstico más preciso para conocer las características propias de la lesión, además de permitir la toma de biopsias dirigidas, especialmente en lesiones mayores de 2 cm. Las técnicas de inmunohistoquímica son necesarias para lograr el diagnóstico que establezca el manejo más adecuado de las diferentes lesiones.
Conclusión. El manejo de las lesiones subepiteliales del esófago requiere de un estudio temprano. Las técnicas endoscópicas, como la disección submucosa endoscópica y la disección del tercer espacio, han permitido un nuevo abordaje en el estudio y tratamiento de las lesiones subepiteliales.
Publisher
Asociacion Colombiana de Cirugia
Reference19 articles.
1. Jacobson BC, Bhatt A, Greer KB, Lee LS, Park WG, Sauer BG, et al. ACG clinical guideline: Diagnosis and management of gastrointestinal subepithelial lesions. Am J Gastroenterol. 2023;118:46-58. https://doi.org/10.14309/ajg.0000000000002100
2. Humphris JL, Jones DB. Subepithelial mass lesions in the upper gastrointestinal tract. J Gastroenterol Hepatol. 2008;23:556-66. https://doi.org/10.1111/j.1440-1746.2007.05232.x
3. Sadeghi A, Zali MR, Norooz MT, Pishgahi M, Moghadam PK. Management of gastrointestinal subepitelial lesions: An answer to the conflicting opinions. Gastroenterol Hepatol Bed Bench. 2023;16:378-85. https://doi.org/10.22037/ghfbb.v16i4.2690
4. Chen X, Zhou J, Wang P, Wang P, Wang L, et al. Endoscopic ultrasound-based application system for predicting endoscopic resection-related outcomes and diagnosing subepitelial lesions: Multicenter prospective study. Dig Endosc. 2024;36:141-51. https://doi.org/10.1111/den.14568
5. Sakamoto H, Kitano M, Kudo M. Diagnosis of subepitelial tumors in the upper gastrointestinal tract by endoscopic ultrasonography. World J Radiol. 2010;2:289-97. https://doi.org/10.4329/wjr.v2.i8.289