Abstract
Introducción. La gangrena de Fournier es un proceso infeccioso progresivo que compromete piel, tejido celular subcutáneo, grasa y fascia subyacente, con una incidencia de 1,6 pacientes por cada 100.000 personas/año. Se considera una urgencia quirúrgica, que requiere de manejo oportuno, ya que puede llegar a ser fatal, con una tasa de mortalidad del 20 al 35 %, que es más alta en hombres, en la tercera década de la vida y en pacientes inmunocomprometidos.
Caso clínico. Se presenta el caso clínico de un paciente masculino de 44 años de edad, quien cursó con gangrena de Fournier secundaria a una espina de pescado de 5 cm de largo, incrustada en la unión anorrectal.
Resultados. El paciente fue manejado por urología y cirugía general, requirió hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos y curaciones por parte de terapia enterostomal, con resultados satisfactorios.
Conclusiones. Sus posibles causas son múltiples y en ocasiones puede ser desencadenada por un factor externo, como un cuerpo extraño. Uno de los factores predisponentes es la obesidad. El diagnóstico oportuno y un tratamiento con intervención multidisciplinaria mejoran la sobrevida y la calidad de vida de los pacientes.
Publisher
Asociacion Colombiana de Cirugia
Reference14 articles.
1. Gutiérrez-Cabello F, Sevilla-Feijoo P, Hawari-Meilud A, Jiménez-Alonso J. Gangrena de Fournier de evolución fatal causada por espina de pescado. Med Clin (Barc). 2006;126:199. https://doi.org/10.1157/13084547
2. Barrios-Viera O, Cabrera-Gonzales J, Camp-Medero I, Armas-Villa R. Fascitis necrotizante. Presentación de un paciente. Medimay. 2017;24:190-6.
3. Méndez-Rosales M, Aymaya-Gutiérrez CE, GutiérrezChoque FM, Huacota-Saavedra M. Gangrena de Fournier pos-prostatectomía transuretral por cáncer de próstata: A propósito de un caso. Revista Médico-Científica “Luz y Vida”. 2011;2:64-7.
4. Leslie SW, Rad J, Foreman J. Fournier Gangrene. En: StatPearls. Treasure Island: StatPearls Publishing; 2023.
5. Barquero-Arguello M. Las bases la gangrena de Fournier. Revista médica de Costa Rica y Centroamérica. 2016;73:343-6.