Abstract
Introducción. El número de capturas a los body packers, que son aquellas personas que ingieren paquetes con estupefacientes para tráfico ilegal, ha aumentado paulatinamente. El objetivo de este estudio fue presentar los casos de body packers atendidos en dos instituciones de salud de Florencia, un territorio al sur de Colombia, entre 2003 y 2017.
Métodos. Este es un estudio retrospectivo descriptivo. Se hizo un análisis univariado en RStudio y Microsoft Excel® de variables sociodemográficas y clínicas. Se emplearon medidas de tendencia central y dispersión para las variables continuas, frecuencias y proporciones para las variables categóricas.
Resultados. Se incluyeron 72 pacientes. La mayoría de los casos fueron reportados entre 2007 y 2012 (77,5 %). La relación entre hombres y mujeres fue de 4,9:1. La edad media fue de 29,1 años. El principal motivo de admisión fue para chequeo médico tras captura por parte de los organismos de seguridad nacional (76,4 %). En 9 de cada 10 admitidos se realizaron estudios de imagen (94,4 %); la principal ayuda diagnóstica fue la radiografía de abdomen simple (84,7 %), con una sensibilidad del 91,6 %. Se realizó manejo expectante en tres de cada cuatro pacientes (74,6 %). El 6,9 % presentaron complicaciones, con una mortalidad (1,4 %).
Conclusiones. La radiografía de abdomen simple es una ayuda diagnóstica adecuada para el tamizaje de los body packers. El manejo conservador es aceptable, teniendo en cuenta el porcentaje bajo de complicaciones.
Publisher
Asociacion Colombiana de Cirugia
Reference25 articles.
1. United Nations Office on Drugs and Crime. World drug report 2021. Fecha de consulta: 13 de agosto de 2023. Disponible en: https://www.unodc.org/unodc/en/data-and-analysis/wdr2021.html
2. United Nations Office on Drugs and Crime. Informe de monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos en Colombia (2018). Fecha de consulta: de agosto de 2023. Disponible en: https://www.unodc.org/colombia/es/informe-de-monitoreo-de-territorios-afectados-por-cultivos-ilicitos-en-colombia-2018.html
3. Deitel M, Syed AK. Intestinal obstruction by an unusual foreign body. Can Med Assoc J. 1973;109:211-2.
4. McCarron MM, Wood JD. The cocaine ‘body packer’ syndrome. Diagnosis and treatment. JAMA. 1983; 250:1417-20. https://doi.org/10.1001/jama.1983.03340110031027
5. Pidoto RR, Agliata AM, Bertolini R, Mainini A, Rossi G, Giani G. A new method of packaging cocaine for international traffic and implications for the management of cocaine body packers. J Emerg Med. 2002;23:149-53. https://doi.org/10.1016/S0736-4679(02)00505-X