Affiliation:
1. Universidad Iberoamericana del Ecuador
Abstract
La uvilla es una fruta de alto contenido nutricional, que puede ser utilizada no solo en preparaciones dulces, sino también en salsas y vinagretas que realzan el sabor de ensaladas y proteínas, este potencial se puede trasladar hacia un producto que tenga amplia aceptación en el mercado. Por ello la presente investigación se enfocó en el potencial nutricional de las uvillas y su desarrollo en recetas culinarias e introducción de salsas y vinagretas al mercado, el objetivo del estudio fue establecer la aceptación de estas recetas por parte de los consumidores mediante una investigación cuantitativa con un análisis sensorial descriptivo hedónico, mediante un análisis sensorial con expertos gastrónomos analizando diferentes muestras de salsas y vinagretas de uvilla y un análisis de medidas de tendencia central, medidas de dispersión y t-test. El análisis sensorial (AS) consiste en la realización de diversas pruebas con el fin de evaluar diferentes propiedades o atributos de un producto utilizando los sentidos. (G. Reglero 2011) Las propiedades sensoriales son muy importantes para la aceptación de los productos alimenticios por parte de los consumidores, por ello es una herramienta necesaria en el desarrollo de nuevos productos.
Publisher
Universidad Iberoamericana del Ecuador
Reference25 articles.
1. Brito, B., Espín, S., Villacrés, E., y Vaillant, F. (2014). Physalis peruviana L.: Fruta Andina para el mundo. España: Editorial LIMENCOP S.L.
2. Brito, D. (2020). Ecuador pone el foco en Reino Unido y Europa para expandir las ventas de Physalis. Revista FriutToday. Recuperado de: https://fruittoday.com/ecuador-pone-el-foco-en-reino-unido-y-europa-para-expandir-las-ventas-de-physalis/.
3. Cárdenas, N., Cevallos, C., Salazar, J., Romero, E., Gallegos, P., y Cáceres, M. (2018). Uso de pruebas afectivas, discriminatorias y descriptivas de evaluación sensorial en el campo gastronómico. Revista Científica Dominio de las Ciencias, volumen 4 (3), 253-263.
4. Carrión, A. (2020). Las salsas le dan gusto a la comida. Diario Criterios Digital. Recuperado de: https://criteriosdigital.com/noticias/acarrion/las-salsas-le-dan-gusto-a-la-comida/.
5. Chaparro, J., Castillejos, B., Carmona, R., Escalona, H., y Pérez, M. (2013). Evaluación Sensorial de salchichas con harina de cáscara de naranja y/o penca de maguey. Revista Nacameh, volumen 7 (1), 23-40.