Affiliation:
1. Universidad Iberoamericana del Ecuador - UNIB.E
2. Universidad Iberoamericana del Ecuador UNIB.E
Abstract
El consumo de drogas en las comunidades universitarias es una problemática latente en las instituciones de educación superior, el objetivo de este trabajo es diagnosticar el conocimiento de los docentes en la Universidad Iberoamericana del Ecuador sobre las acciones que deben tomar en las situaciones del uso de drogas. Metodología: En el estudio se utilizó un enfoque empírico cuantitativo de diseño no experimental. Todos los resultados fueron procesados a partir de la encuesta diagnóstica aplicada a los docentes de la universidad previamente validada por criterios de expertos Resultados: Al analizar la muestra estudiada la totalidad coincide en que conocen las drogas, sin embargo, no logran identificar cuando los estudiantes están intoxicados, no pueden definir medidas efectivas de prevención. Conclusión: Se evidencia la importancia y la necesidad de capacitar a los docentes de la institución, el estudio muestra el desconocimiento de los profesores sobre los procedimientos establecidos en la universidad para las situaciones de uso de drogas por los estudiantes.
Publisher
Universidad Iberoamericana del Ecuador
Reference17 articles.
1. Assunção, J. I. V., Vale, A. R., Oliveira, A. A., Nilo, D. N., Mariano, D. S., Palata, F. G., Fonseca, M. C. S., Marques, R. F., Gomes, T. B., Santos, T. M. M., & Vecchia, M. D. (2019). EIRAS E BEIRAS: ATENÇÃO PSICOSSOCIAL A PESSOAS COM PROBLEMAS DECORRENTES DO USO DE DROGAS. Psicologia & Sociedade, 31. https://doi.org/10.1590/1807-0310/2019V31178671
2. Aumenta consumo de marihuana entre estudiantes universitarios. (n.d.). Retrieved February 16, 2021, from https://www.edicionmedica.ec/secciones/salud-publica/aumenta-consumo-de-marihuana-entre-estudiantes-universitarios-91023
3. Camarotti, A. C., Kornblit, A. L., & Di Leo, P. F. (2013). Prevención del consumo problemático de drogas en la escuela: estrategia de formación docente en Argentina utilizando TIC. Interface - Comunicação, Saúde, Educação, 17, 695–703.
4. Campo Arias, A. y Oviedo, H. (2008). Propiedades psicométricas de una escala: la consistencia interna. Revista Salud Pública, 10(no 5), 837.
5. Díaz-Castela, M. del M., Anguiano-Garrido, B., & Muela-Martínez, J. A. (2016). El Consumo de Drogas en el Alumnado de la Universidad de Jaén [The drug use in students from the University of Jaen]. Acción Psicológica, 13(1), 53. https://doi.org/10.5944/ap.13.1.16723