1. Alcoba, Laura, María N. Salatino, María Florencia Chavez, Letícia González, y María Belén Quiroga Mendiola. 2021. Pandemia y jóvenes en territorios rurales de Argentina. Eutopía – Revista de Desarrollo Económico Territorial 19: 54-76. https://doi.org/10.17141/eutopia.19.2021.4981.
2. Carrasco, Cristina. 2005. Tiempo de trabajo, tiempo de vida. Las desigualdades de género en el uso del tiempo. En El tiempo, los tiempos, una vara de desigualdad, compilado por Rosario Aguirre, Cristina García Sainz y Cristina Carrasco, 51-80. Serie Mujer y desarrollo. Santiago de Chile: Cepal.
3. Ceballos, Gerardo. 2021. Pandemia, educación digital y jóvenes universitarios. DEIES - Universidad Veracruzana 1 (1) :1 -25.
4. Chauvet, Michelle. 2010. El sistema agroalimentario mundial y la ruptura del tejido social. En Globalización y sistemas agroalimentarios, compilado por de Carlos Maya y María Hernández, 41-60. México: Juan Pablos Editor.
5. Coubés, Marie-Laure, Patrício Solis, y Maria E. Zavala. 2016. Generaciones, curso de vida y desigualdad social en México. México: Colmex.