Abstract
En este trabajo se presenta un estudio acerca de las relaciones entre texto e imagen utilizando un enfoque multidisciplinar que combina la historia del arte, la epigrafía y el análisis estructural del discurso en la cultura maya. Se plantea que, según la disposición de los textos jeroglíficos y las imágenes, pueden existir cuatro formas esenciales de articular el medio escrito y el representacional en un objeto determinado: idéntica, coexistencial, correferencial e interreferencial. Así, se abordan estas interacciones y sus principales funciones a través del análisis de las estelas 4, 31 y 22 de Tikal, pertenecientes al período Clásico (250-950 dc).
Publisher
Museo Chileno de Arte Precolombino