Abstract
Introducción: La aparición de las redes sociales ha posibilitado que los usuarios compartan y difundan masivamente contenidos multiplicando su repercusión. En ocasiones, se alcanzan grandes cuotas de éxito en plazos de tiempo muy cortos, dando lugar a producciones “virales”, entre las que los vídeos musicales son las más destacadas y YouTube la plataforma preferida de los usuarios. Metodología: Con el objetivo de conocer las bases esenciales que expliquen la capacidad viral de un video musical, se ha realizado una investigación utilizando como técnica metodológica el análisis de contenido aplicado a una muestra de 400 videoclips, 200 en 2015 y 200 en 2018 siguiendo criterios de difusión. Resultados: los videoclips han evolucionado, en los 3 años que separan los dos análisis, en aspectos como el idioma de las canciones, su estilo o la temática. Discusión y conclusiones: A partir del análisis se percibe un cambio en los gustos musicales de los públicos que acceden a este tipo de contenidos y, como consecuencia, la evolución hacia un nuevo modelo de videoclip que los usuarios estén dispuestos a compartir a través de sus redes sociales.
Publisher
Revista Latina de Comunicacion Social (RLCS)
Cited by
10 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献