Author:
Arrieta Usta Micaela,Castro Mendoza Édgar,Yepes Bustamante María Mónica,Escorcia Romero Jorge Camilo,Arrieta Castaño Jorge Ignacio
Abstract
Los aneurismas de las arterias viscerales son relativamente poco frecuentes. El aneurisma de la arteria esplénica es el más común de este grupo, se presenta en el 60 a 70 % de los pacientes. Presentamos el caso de una paciente de 68 años de edad con factores de riesgo cardiovascular, quien consultó por un cuadro de dolor abdominal agudo, intenso, asociado a sensación de peso, y masa pulsátil al examen físico como dato representativo. Mediante angioTAC abdominal y angiografía de tronco celiaco se diagnosticó una dilatación aneurismática sacular en el segmento proximal de la arteria esplénica, la cual, por su localización y con el objetivo de preservar el bazo, fue tratada mediante cateterización selectiva y embolización del saco del aneurisma, para reducir el riesgo de ruptura y lograr un control de síntomas adecuado. A continuación, se explica brevemente la fisiopatología, diagnóstico y los beneficios de la terapia endovascular respecto a otras técnicas.
Publisher
Asociacion Colombiana de Radiologia