Author:
Manrique Salas Juan P.,Duarte González Massiel,Navarro Estrada Beatriz M.
Abstract
La fibrosis congénita de los músculos extraoculares es un trastorno de la motilidad ocular muy raro, que se presenta en los primeros meses de vida con restricción del movimiento ocular vertical, ptosis palpebral y elevación del mentón para corregir el campo visual. La fibrosis muscular es secundaria a un desarrollo anormal que afecta parte o la totalidad del núcleo y del nervio oculomotor y su músculo extraocular inervado; los nervios troclear y motor ocular externo están menos frecuentemente afectados. El conocimiento completo del curso de los nervios craneales, la correlación con resonancia magnética y las características clínicas de la parálisis del nervio craneal son importantes para que los radiólogos y neurólogos evalúen a los pacientes a fondo. Las imágenes de los nervios craneales generalmente se realizan utilizando imágenes ponderadas en T2 de sección delgada basadas en imágenes de eco de gradiente o secuencias de eco de espín turbo, que muestran los nervios craneales como estructuras lineales oscuras en contraste con la alta intensidad de señal del líquido cefalorraquídeo circundante. En este artículo se revisan los hallazgos radiológicos de la fibrosis congénita de los músculos extraoculares en función de la anatomía cerebral mediante resonancia magnética de alta resolución.
Publisher
Asociacion Colombiana de Radiologia