Hemangioma hepático atípico gigante. Presentación de caso
-
Published:2022-12-30
Issue:4
Volume:33
Page:5855-5859
-
ISSN:2590-714X
-
Container-title:Revista colombiana de radiología
-
language:
-
Short-container-title:Rev. colomb. radiol.
Author:
Ariza Echavarría Dayana Marcela,Pérez Acosta Juan José,Gulfo Gutiérrez Armando José,Melamed Espinosa Jessica,Sabbag Abudinen David J.
Abstract
Los hemangiomas hepáticos gigantes son lesiones contempladas dentro del grupo de hemangiomas atípicos. En su mayoría, son benignos, predominan en mujeres de 20 a 60 años de edad, tienen un tamaño mayor a 4 cm y comúnmente están localizados en el lóbulo hepático derecho. Su diagnóstico suele ser incidental debido a que no causan síntomas; sin embargo, cuando son de gran tamaño tienden a manifestar sintomatología abdominal persistente. En imágenes, entre los hallazgos más comunes en ltrasonografía se encuentran: lesiones hiperecoicas, vasos de alimentación periféricos y refuerzo acústico posterior. En tomografía axial computarizada (TAC), los hallazgos más frecuentes son la visualización de lesiones heterogéneas con un área central marcadamente hipoatenuante y realce nodular periférico en fase arterial tras la introducción de medio de contraste intravenoso; los hallazgos atípicos son hemorragias, trombosis, calcificaciones, cápsulas o pseudocápsulas. Aunque la mayoría de estas lesiones solo requieren observación, algunos pacientes requieren tratamiento, ya sea quirúrgico (enucleación, resección) o medidas intervencionistas, como la embolización selectiva por angiografía.
Publisher
Asociacion Colombiana de Radiologia
Reference8 articles.
1. - Vilgrain, V., Boulos, L., Vullierme, M., Denys, A., Terris, B. and Menú, Y., 2021. Imaging of Atypical Hemangiomas of the Liver with Pathologic Correlation. 2. -Moctezuma-Velázquez, C., López-Arce, G., Martínez-Rodríguez, L., Escalona-Huerta, C., Chapa-Ibargüengoitia, M. and Torre, A., 2022. Hemangioma hepático gigante versus hemangioma hepático convencional: características clínicas, factores de riesgo y manejo. 3. - Coumbaras M, Wendum D, Monnier-Cholley L, Dahan H.,2002, CT and MR Imaging Features of Pathologically Proven Atypical Giant Hemangiomas of the Liver: American Journal of Roentgenology: Vol. 179, No. 6 (AJR) 4. Bajenaru, N., Balaban, V., Săvulescu, F., Campeanu, I., & Patrascu, T. (2015). Hepatic hemangioma -review-. Journal of medicine and life, 8 Spec Issue (Spec Issue), 4–11. 5. - Jang, H., Kim, T., Lim, H., Park, S., Sim, J., Kim, H. and Lee, J., 2003. Hepatic Hemangioma: Atypical Appearances on CT, MR Imaging, and Sonography. American Journal of Roentgenology, 180(1), pp.135-141.
|
|