Abstract
El recurso suelo oferta servicios ecosistémicos fundamentales entre las que se resaltan el soporte para la producción de alimentos y su importancia en la mitigación de los efectos del cambio climático debido a la dinámica del carbono. Sin embargo, actividades antrópicas como la densificación urbana, la industrialización y principalmente la agricultura aportan elementos como metales pesados, responsables de la degradación del suelo en algunas regiones del planeta. Naturalmente los suelos en su base geoquímica contienen metales pesados, en la mayoría de las regiones éstas concentraciones no representan riesgo ambiental. En este sentido, el propósito de la presente investigación fue recopilar los estudios de metales pesados desarrollados en sistemas de producción agrícola en Colombia para establecer una línea base, que permita identificar necesidades futuras de investigación en esta temática. Entre los resultados encontrados, se identificó que los metales pesados estudiados en el país son Cd>Pb>Hg>Cr>Ni>Cu=Zn=As>Mn>Fe, destacándose el Cd, Pb, Hg y Cr. Sin embargo en Colombia la producción científica en la que son relacionados los metales pesados en la producción agrícola (suelo, cultivos o insumo) es relativamente baja. Asimismo, estos trabajos se localizan en la región central del país, evidenciando que regiones como la Orinoquia considerada como la frontera y despensa agrícola del país, únicamente se reportan tres estudios que fueron publicados en los últimos años. Finalmente con esto se resalta la importancia de generar investigaciones en valores de referencia para estos elementos en los suelos colombianos, que permitan establecer programas de monitoreo y de evaluación en posibles casos de contaminación.
Publisher
Universidad de los Llanos
Subject
Pharmacology (medical),Complementary and alternative medicine,Pharmaceutical Science
Reference94 articles.
1. Acosta De Armas MM, Montilla Peña JX. 2011. Evaluación de la contaminación por cadmio y plomo en agua, suelo, y sedimento y análisis de impactos ambientales en la subcuenca del rio Balsillas afluente del rio Bogotá. (Tesis Pregrado), Facultad de Ingeniería, Universidad de la Salle. Bogotá: Universidad Libre. Recuperado de http://repository. lasalle. edu. co/bitstream/handle/10185/14892, 41
2. Adriano DC. 2001. Trace Elements in Terrestrial Environments: Biogeochemistry, Bioavailability and Risks of Metals. 2nd Edition, Springer, New York. Pp. 867. http://dx.doi.org/10.1007/978-0-387-21510-5
3. Tolerancia a metales pesados a través del uso de micorrizas arbusculares en plantas cultivadas;Aguirre;Rev Colomb Cienc Hortic,2011
4. Análisis cinético de la adsorción de Cr (VI) en soluciones acuosas a concentraciones de 10-20 mg/L con el uso de cáscara de yuca amarga (Manihot esculenta);Albis;Prospectiva,2015
5. Alloway BJ. 1995. Heavy Metals in Soils, second ed. Blackie Academic & Professional, London. Pp. 368
Cited by
7 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献