Abstract
El deterioro de la calidad de los suelos, debido a la pérdida de fertilidad y su erosión, pueden limitar la autosuficiencia y la seguridad alimentaria, lo cual afectaría principalmente a pequeños agricultores que dependen de sus rendimientos para su subsistencia, pudiendo incrementar su pobreza alimentaria. Cerca de la mitad de los suelos mexicanos se encuentran degradados y su efecto en la autosuficiencia alimentaria ha sido poco estudiada.A través del cruce de información de fuentes oficiales (INEGI, CONEVAL, SEMARNAT) a nivel nacional sobre la relación entre la erosión de los suelos agrícolas de temporal, con destino de autoconsumo y la carencia alimentaria en México se pudo observar una relación positiva moderada entre ambas variables (r=0.65). Aunque los resultados no implican una relación causal, si muestran claramente la conexión que existe entre la erosión de suelos agrícolas de temporal y la carencia alimentaria de la población a nivel agregado en el país. Los estados que presentan un mayor aporte al coeficiente de correlación son Guerrero, Michoacán, Guanajuato y Estado de México.
Publisher
Instituto de Geografia, UNAM
Subject
General Earth and Planetary Sciences,Geography, Planning and Development
Cited by
11 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献