Author:
Cedeño-Chóez Jenny R.,Vulgarin-Martínez Luis O.,Moreno-Medina María E.
Abstract
<p style="text-align: justify;">La ecografía es una prueba diagnóstica de imagen, basada en los efectos de los ultrasonidos en el organismo. Actualmente, constituye una herramienta básica, prácticamente en todas las especialidades de la medicina y cirugía. Sus numerosas ventajas han contribuido a su uso generalizado, cada vez más frecuente en la práctica clínica diaria. Este tipo de estudio, representa un método de imagen muy dependiente del operador y su aprendizaje requiere, al menos de forma básica, del conocimiento de las bases físicas, la aparatología y las múltiples prestaciones que pueden ofrecer los ecógrafos. Las imágenes ecográficas del tórax, ya sea normal o en presencia de patología, vienen determinadas por la diferente impedancia acústica de los tejidos que lo forman (tejidos blandos, hueso, pleura, aire), que va a permitir identificar algunas estructuras anatómicas y, en otros casos, produce artefactos. La pared torácica aparece como una serie de capas de tejidos blandos de distinta ecogenicidad. La más superficial corresponde a la piel, la cual se visualiza como una capa ecogénica de 1 a 3 mm de espesor. Inmediatamente inferiores, se identifican la grasa subcutánea y los músculos intercostales, éstos últimos visibles como múltiples estrías ecogénicas sobre una base hipo ecoica, El papel de la ecografía en la evaluación de las enfermedades del tórax es ampliamente reconocido y, tradicionalmente, ha sido en esta patología donde la técnica ha tenido mayor difusión, en especial en la detección del derrame pleural y como guía para la toracocentesis. Es más sensible que la radiografía de tórax convencional, pues detecta derrames pleurales, visualizando hasta 5 ml de líquido. Este estudio, es útil, en la definición de las características del líquido pleural y orientar su etiología, dirigir otros procedimientos, como la biopsia pleural o la tora coscopia, localizar y guiar la punción de masas o engrosamientos pleurales, o en el diagnóstico del neumotórax.</p>
Publisher
Polo de Capacitacion, Investigacion y Publicacion (POCAIP)
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献
1. Is “Clack” Enough? Rib Remodeling Guided by Ultrasound;Plastic and Reconstructive Surgery - Global Open;2024-05