Author:
Muñoz-Espinosa Verónica,Santos Hermoso Jorge
Abstract
El objetivo de toda investigación criminal es obtener indicios suficientes para conseguir el esclarecimiento de los hechos. Las entrevistas que realizan los investigadores policiales, tanto a víctimas, como a testigos y sospechosos, son una de las principales fuentes de información de la que disponen. Tal es su importancia que se han desarrollado procedimientos específicos para la toma de declaración a víctimas, como puede ser la prueba preconstituida o la entrevista cognitiva, y lo mismo sucede con los sospechosos, para los que se han desarrollado procedimientos de interrogatorio como el REID y el PEACE. La entrevista y el interrogatorio deben entenderse como interacciones entre personas (entrevistador-entrevistado), por lo que el entrevistador policial debe crear la estrategia más efectiva en función de la persona que tiene delante. En este sentido es importante la perfilación indirecta y la relación entre personalidad y comportamiento no verbal (CNV), ya que ayudarán al entrevistador a saber qué tipo de persona (personalidad) tiene delante, sin tener que usar cuestionarios autoinformados, y evitando algunos de los problemas que plantea la evaluación de personalidad directa. Es por ello que el objetivo del presente trabajo es realizar un estudio piloto en el que se analice la relación entre personalidad, empleando el modelo PEN de Eysenck, y CNV en una muestra penitenciaria, formada por 20 casos de feminicidio. Conseguir perfilar de forma indirecta es solo una parte del proceso, ya que una vez perfilado el sujeto, habría que diseñar una estrategia de entrevista/interrogatorio en función de su personalidad.
Publisher
Behavior & Law Journal, Fundacion Universitaria Behavior & Law
Reference43 articles.
1. Aguinis, H., Simonsen, M. M., y Pierce, C. A. (1998). Effects of Nonverbal Behavior on Perceptions of Power Bases. The Journal of Social Psychology, 138(4), 455–46. https://psycnet.apa.org/doi/10.1080/00224549809600400
2. Allport, G. W. (1937). Personality: A psychological interpretation. Rinehart and Winston.
3. Bermúdez, J. (1985). Concepto de personalidad. En: J. Bermúdez (Ed.), Psicología de la Personalidad (pp. 17-38). UNED.
4. Biel, J. I., Aran, O. y Gatica-Perez, D. (2011). You are known by how you vlog: Personality impressions and nonverbal behavior in youtube. Paper presented at the 5th ICWSM.
5. Blaskovits, B. y Bennell, C., (2019). Are we Revealing Hidden Aspects of our Personality When we Walk?. Journal of Nonverbal Behavior, 43, 329–356. https://doi.org/10.1007/s10919-019-00302-5
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献