Abstract
La enfermedad denominada con el nombre de Chancro Resinoso del Pino es causada por el hongo ascomicete Fusarium circinatum Nirenberg et O’Donnell (teleomorfo= Gibberella circinata). Afecta numerosas especies de coníferas y a la fecha tiene presencia en todos los continentes del mundo, a excepción de la Antártida. Debido a las variaciones climatológicas y ambientales a nivel global que han favorecido el rango biológico de dispersión de la enfermedad, sumado al comercio internacional de madera y sus derivados con medidas cuarentenarias insuficientes, actualmente el hongo amenaza con expandirse a zonas libres de la infección. En las zonas donde ya se ha confirmado la presencia de la enfermedad se reportan importantes pérdidas económicas en viveros, semilleros forestales, plantaciones silvestres y comerciales de distintas especies de coníferas. No menos importante pérdida ecosistémica causada por la inestabilidad de los bosques y nichos ecológicos altamente sensibles a las variaciones florísticas. Actualmente es considerada la patología más importante a nivel mundial de las coníferas, tanto silvestres como comerciales, y no posee tratamiento curativo por lo que los esfuerzos están centrados en el tratamiento preventivo. Dentro del ámbito científico destacan las investigaciones en resistencia genética del hospedante y el uso de controladores biológicos que prometan resultados significativos.
Publisher
Latin America Journals Online
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献