Líquenes como bioindicadores de contaminación aérea en el corredor metropolitano de la ciudad de Guatemala

Author:

Cohn-Berger Gretchen,Quezada Maura

Abstract

El incremento en las sustancias tóxicas a la atmósfera en la ciudad de Guatemala ha generado un empeoramiento paulatino de la calidad del aire. Por lo tanto, es necesaria la incorporación de un sistema de monitoreo que sea económico y que permita determinar las áreas de la ciudad con altos índices de contaminación aérea, para posteriormente tomar medidas adecuadas para su mitigación. En este sentido, el presente estudio categorizó los niveles de contaminación aérea por medio del Índice de Pureza Atmosférica (IPA), complementado con coberturas de cada especie, el Factor de Clasificación Ambiental (ECF) y el cambio en la diversidad de líquenes en árboles de jacaranda en 32 puntos del corredor metropolitano en la ciudad de Guatemala. Los resultados reportan 16 familias, 23 géneros y 65 especies de líquenes, de las cuales 26 son nuevos registros para el país y 5 para la ciudad. Los valores de IPA variaron de 4.5 a 25.5 indicando homogeneidad en los índices de contaminación aérea a lo largo del corredor metropolitano. En los puntos P5 Instituto Normal para Señoritas Centro América (INCA) y P13 (Parroquia Santa Marta) se obtuvieron los menores valores de IPA por lo que son los puntos con mayor grado de contaminación aérea; y los puntos P28 (Universidad Francisco Marroquín) y P21 (Avenida las Américas 1) obtuvieron los mayores siendo las áreas menos contaminadas. La incorporación del valor de cobertura al IPA, permite categorizar las áreas a una escala más fina, dándole mayor peso a especies toxitolerantes y toxisensibles. Estos resultados evidencian que los líquenes pueden complementar mediciones físico-químicas de contaminación aérea, especialmente en puntos en donde no se cuenta con equipo para ello y pueden indicar lugares con problemas ambientales que necesiten investigación instrumental, como los puntos P5 y P13. Así mismo, se proponen 10 especies foliosas de líquenes para ser utilizadas como indicadoras de contaminación aérea en futuras investigaciones.

Publisher

Universidad de San Carlos de Guatemala

Reference41 articles.

1. Anze, R., Franken, M., Zaballa, M., Pinto, M., Zeballos, G., Cuadros, M., Canseco, A., De la Rocha, A., Estellano, V., & Del Granado, S. (2007). Bioindicación en la detección de la contaminación atmosférica en Bolivia. Unidad de Calidad Ambiental, Instituto de Ecología. Carrera de Biología, UMSA, La Paz, Bolivia. en Revista Virtual REDESMA, junio 2007.

2. Aptroot, A., Lücking, R., Sipman, H., Umaña, L., & Chaves, H. (2008). Pyrenocarpous lichens with biunicate asci: a first assessment of the lichen biodiversity inventory in Costa Rica. Bibliotheca Lichenologica. 97,1-162. https://doi.org/10.3158/0015-0746(2008)46[1:AFAOTT]2.0.CO;2

3. Barclay, P. (1992). Lichens of Cocos nucifera on Caye Caulker, Belize. Lichenologist. 24,249-254. https://doi.org/10.1017/S0024282992000355

4. Bretschneider, S., & Marcano, V. (1995). Utilización de líquenes como indicadores de contaminación por metales pesados y otros agentes en el Valle de Mérida. Revista Forestal Venezolana. 1,35-36.

5. Brodo, I., Sharnoff, S.D., & Sharnoff, S. (2001). Lichens of North America. Italia: Yale University press. https://doi.org/10.29173/bluejay5827

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3