Proyecto piloto para el tamizaje neonatal de toxoplasmosis en dos hospitales nacionales de Guatemala

Author:

Aresti M.,Guerra E.,Lange K.,Matta V.,Pensamiento J.

Abstract

El objetivo de este estudio fue realizar el tamizaje neonatal para toxoplasmosis congénita, a través de la determinación de los anticuerpos IgM anti T. gondii, en recién nacidos atendidos en dos hospitales nacionales de los departamentos de Guatemala y Sacatepéquez. Para el análisis de las muestras se utilizó el ensayo inmunoenzimático ELISA y se recolectó información sobre los factores de riesgo asociados a la infección por medio de una ficha epidemiológica, con previo consentimiento informado. Se incluyó un total de 499 neonatos tamizados y se encontró un caso positivo para anticuerpos IgM anti T. gondii, lo cual corresponde a una frecuencia de 0.2% en la muestra evaluada. Este caso positivo correspondió a una niña que pesó 5 libras al nacer, con 35 semanas de gestación y sin alteraciones sugestivas de la infección, quien control. La madre indicó que no tuvo control prenatal durante el embarazo, posee un gato como mascota y sufrió anteriormente un aborto, Debido a la presencia de un caso de toxoplasmosis congénita no se pudo hacer ninguna inferencia con los factores de riesgo, sin embargo se reporta la presencia del gato en el ambiente familiar del caso positivo, lo cual podría tener relación. El tamizaje de la infección en las mujeres embarazadas quedó establecido en ambos hospitales y el personal entrenado para ello, por lo que se considera importante continuarlo para eliminar el riesgo que ocurra infección congénita en la población atendida.  

Publisher

Universidad de San Carlos de Guatemala

Reference15 articles.

1. Ambroise-Thomas, P., Schweitzer, M., Pinon, J. M., & Thiebaugeorges, O. (2001). Prevention of congenital toxoplasmosis in France. Risk assessment. Results and perspectives of prenatal screening and newborn follow up]. Bulletin de l’Académie Nationale de Médecine, 185(4), https://doi.org/10.1016/S0001-4079(19)34515-7

2. Azofeifa Soto, R. (2010). Toxoplasmosis y embarazo. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXVII.

3. Diaz, M. (2013). Adaptación y evaluación de un ensayo inmunoenzimático para la determinación de Toxoplasmosis neonatal (Tesis de Licenciatura). Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala.

4. Dunn, D., Wallon, M., Peyron, F., Petersen, E., Peckham, C., & Gilbert, R. (1999). Mother-to-child transmission of toxoplasmosis: risk estimates for clinical counselling. Lancet, 353(9167), 1829–33. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(98)08220-8

5. Durlach, R., Kaufer, F., Carral, L., Freuler, C., Ceriotto, M., Rodriguez, M., Guarnera, E. (2008). Consenso Argentino de toxoplasmosis congenita. Medicina (B. Aires), 68(1), 75–87.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3