Frecuencia de Síndrome Metabólico en personal de mantenimiento que labora dentro del campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el año 2014.

Author:

Tzorin P.,Castellanos A.,Chopox L.,Arenas A.,Gaitan C.,Ramírez M.,Ortiz D.

Abstract

El Síndrome Metabólico (SM) es un conjunto de factores de riesgo que al ocurrir aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares con una fisiopatología en común. Este estudio se basó en un diseño descriptivo, prospectivo realizado a 58 trabajadores de campo del área de mantenimiento del campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala durante el año 2014, a quienes se les aplicó los criterios diagnósticos del panel ATP III para SM y una búsqueda dirigida de factores asociados, evaluando presión arterial, circunferencia abdominal y 3 parámetros bioquímicos (triglicéridos, glucosa y colesterol HDL) estimando una frecuencia de SM de 13,8% de la muestra estudiada, donde, el 94,8% corresponden al sexo masculino y el 5,2% al sexo femenino. El grupo etario que presentó la frecuencia más alta fue comprendido entre 40 a 49 años de edad los cuales manifestaron el padecimiento de SM con un 28,6%. Los parámetros encontrados con mayor frecuencia para el desarrollo de SM fue encontrar los triglicéridos séricos aumentados y el colesterol HDL disminuido con un 77,6% y 62,1%, respectivamente.

Publisher

Universidad de San Carlos de Guatemala

Reference13 articles.

1. Bustos, A. (2003). Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en adultos. Revista Médica, 3(1), 50 - 62. https://doi.org/10.4067/S0034-98872003000900002

2. Carrillo, R. (2002). Síndrome Metabólico. México: UNAM.

3. Castañeda, S. (2013). Tratamientos benéficos en disminución de riesgo cardiovascular en síndrome metabólico. Revista Guatemalteca de Cardiología, 23 (1),21 – 28.

4. Diario Médico. (2005). La acumulación de grasa abdominal y muscular en mayores con peso normal seasociacon síndrome metabólico. Recuperado de http://www.fundaciondiabetes.org /adjuntos/04_2005%5C26.pdf

5. Hall, J., Hall, J. y Alvarenga, M. (2005). Prevalencia de hipertensión arterial en adultos de El Progreso. Revista Médica de Honduras, 73, (1), 60-64.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3