Author:
Cabanach Ramón G.,Valle Antonio,Rodríguez Susana,Piñeiro Isabel,González Patricia
Abstract
Las expectativas de autoeficacia podrían ser claves en la explicación de la aparición de respuestas de estrés. Además estas creencias podrían influir en el afrontamiento del estrés al determinar si la conducta de afrontamiento será iniciada, durante cuánto tiempo se perseverará en la misma y el grado de esfuerzo dedicado. En este trabajo se seleccionó una muestra de 258 estudiantes de Ciencias de la Salud, 228 mujeres y 30 hombres con edades comprendidas entre los 18 y 45 años, siendo la edad media de 21 años. Se empleó el Cuestionario de Estrés Académico (CEA), elaborado por Cabanach, Valle, Rodríguez y Piñeiro. Los resultados son congruentes con los de investigaciones previas que apuntan a que un bajo sentido de eficacia personal aparece frecuentemente vinculado con elevados niveles de ansiedad y sintomatología propia del estrés y que aquellos individuos que tienen elevados niveles de autoeficacia mantienen niveles de malestar significativamente inferiores. Por otra parte, los resultados obtenidos en relación con el empleo de estrategias de afrontamiento son coincidentes con los señalados en investigaciones recientes.
Publisher
Universidad Autonoma de Chile
Subject
General Psychology,Education
Cited by
32 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献