Author:
Cruz Páez Fabio Orlando,Sánchez Figueroa Cruz Osbaldo,Jiménez Cuellar Camilo Andrés
Abstract
En el presente artículo de investigación se busca presentar un análisis de las variables del emprendimiento, de las Tecnologías de la información y la comunicación, de la innovación, de la financiación y de la inversión, respecto de la intención de emprender, teniendo como sujetos de análisis a los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad de Cundinamarca en Colombia y a los estudiantes de ese mismo tipo de programa, en la Universidad de Colima en México. Para lo anterior, se tiene en cuenta la crisis económica actual, relacionada con la incidencia de la pandemia generada por el Covid-19. El tipo de investigación planteada es de carácter cuantitativo, con un alcance descriptivo; además, se sigue un enfoque no exploratorio, transeccional y de campo, para lo cual se lleva a cabo una recolección de datos por medio de encuestas, entendidas estas como un instrumento de investigación. Por su parte, los datos recolectados dejan ver un impacto relevante de las TIC en los procesos de emprendimiento innovador; además, se aprecia el mínimo conocimiento por parte de los participantes, respecto de las oportunidades de financiación, y se observa una escasa intención hacia el emprendimiento de negocio, por parte, tanto de los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca en Colombia, como de los estudiantes de la Universidad de Colima en México.
Publisher
Universidad de la Amazonia
Reference25 articles.
1. Papel de las tecnologías de la información y la comunicación en la medicina actual;Altés;S e m i n a r i o s d e l a F u n d a c i ó n E s p a ñ o l a d e R e u m a t o l o g í a 1 4 ( 2 ) 3 1 - 3 5,2013
2. Ayala, E. E., & Gonzales, S. R. (2015). Tecnologías de la información y la Comunicación. Fondo Editorial de la UIGV. http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/1189/Libro%20TIC%20%282%29-1- 76%20%281%29.pdf?sequence=1&%3Bamp%3Bamp%3BisAllowed=y
3. . Hacia una comprensión de los conceptos de emprendedores y empresarios;Castro;Suma de negocios 6 ( 13 ) 98 - 107 https,2015
4. Contreras-Pacheco, O. E., Pedraza Avella, A.C. y Martínez Pérez, M. J. (2017). La inversión de impacto como medio de impulso al desarrollo sostenible: una aproximación multicaso a nivel de empresa en Colombia. Estudios Gerenciales, 33(142). DOI: 10.1016/j.estger.2017.02.002
5. Clacso. (2020). La crisis sanitaria del Covid-19. Grupo de Trabajo Estudios sociales para la salud del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO. https://www.clacso.org/pronunciamiento-del-grupo-de- trabajo-estudios-sociales-para-la-salud-sobre-la-crisis-sanitaria-del-covid-19/
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献