1. Ayala, L. M. y Castro, J. C. (2018). Uso del estiércol porcino sólido como abono orgánico en el cultivo del maíz chala. En Anales Científicos, 79 (2), 415-419. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6830804
2. Barahona, D. A. Murillo, L. R. y Torres-Torres, J. (2021). Entomofauna asociada al cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal, en el municipio de Lloró, occidente de Colombia. Revista Politécnica, 17(33), 90-99. https://www.redalyc.org/journal/6078/607868325007/607868325007.pdf
3. Bayancela-Delgado, S. Cajas-Bermeo, C. y Hernández-Morales, B. (2021). Vertebrados terrestres en el ecosistema Herbazal ultra húmedo subnival de páramo en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo. Dominio de las Ciencias, 7(4), 982-1000. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2142
4. Brito, Y. M. Alfonso-Simonetti, J., Moreno, L. L. De la Masa, A. R. Torres, M. M. Finalé, Y. D. y González, Á. P. (2015). Diversidad de grupos funcionales de la fauna edáfica y su relación con el diseño y manejo de tres sistemas de cultivos. Fitosanidad, 19(1), 45-55. https://www.redalyc.org/pdf/2091/209146971005.pdf
5. Diversidad y rol funcional de la macrofauna edáfica en los ecosistemas tropicales mexicanos;Brown;Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) (Es1),2001