Abstract
La planificación urbana y la promoción de la salud están conectadas en proyectos que contribuyen a territorios saludables, la unión de estas dos áreas es necesaria en el proceso de desarrollo de ciudades sanas. Este ensayo discute cómo los datos referentes a la trayectoria del Movimiento y Red de Ciudades Saludables en América Latina pueden apoyar el proceso de elaboración de marcadores urbanos, que señalen el panorama de implementación de iniciativas que promuevan la salud en la ciudad. Se realizó una investigación documental relacionada con proyectos, programas, estrategias y publicaciones sobre ciudades saludables en América Latina, la información no está sistematizada en una plataforma de fácil acceso lo que podría contribuir a una perspectiva de planificación urbana que incluya lineamientos de acción sobre los determinantes sociales de la salud desde una perspectiva intersectorial.
Publisher
Universidade Estadual de Campinas
Reference33 articles.
1. ACOSTA, Alberto. O bem viver: uma oportunidade para imaginar outros mundos. Editora Elefante, 2019.
2. AMRI, Michelle; ALI, Safa; JESSIMAN-PERREAULT, Geneviève; BARRET, Kathryn; BUMP, Jesse B. Evaluating healthy cities: A scoping review protocol. Plos one, v. 17, n. 10, p. e0276179, 2022. Disponible en: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0276179. Acceso el 14 de diciembre de 2022.
3. AKERMAN, Marco; SANCHO, Gabriela Murillo; MOYSÉS, Samuel Jorge. Cities, Health, and Intersectorialities. In: Oxford Research Encyclopedia of Global Public Health. 2022. Disponible en: https://doi.org/10.1093/acrefore/9780190632366.013.449. Acceso el 14 de diciembre de 2022.
4. BALLETTO, Ginevra; BORRUSO, Giuseppe; MURGANTE, Benianimo; MILESI, Alessandra; LADU, Mara. Resistance and resilience. a methodological approach for cities and territories in Italy. In: Computational Science and Its Applications–ICCSA 2021: 21st International Conference, Cagliari, Italy, September 13–16, 2021, Proceedings, Part IV 21. Springer International Publishing, 2021. p. 218-229. Disponible en: https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-86973-1_15. Acceso el 14 de diciembre de 2022.
5. BENTO, António V. Como fazer uma revisão da literatura: Considerações teóricas e práticas. Revista JA (Associação Académica da Universidade da Madeira), v. 7, n. 65, p. 42-44, 2012. Disponível em: https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/5664211/mod_forum/intro/Como%20fazer%20uma%20revis%C3%A3o%20da%20literatura.pdf?time=1584711916950. Acceso el 14 de diciembre de 2022.